Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro
Con la entrada en vigor de la Ley de Subvenciones (Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones), el Ayuntamiento de Quart de Poblet aprobó una Ordenanza Municipal que regula el procedimiento para la solicitud y posterior justificación de las subvenciones. Desde la actualización de los impresos que servirán de base para las solicitudes hasta la creación de una unidad administrativa que da soporte a la gestión de las subvenciones, pasando por el asesoramiento para la elaboración y gestión de proyectos, han sido varias las medidas adoptadas por el Ayuntamiento a fin de garantizar la cofinanciación de proyectos de interés público y la gestión transparente de los fondos que a ellos se destinan.
Para la comprensión y aplicación de la nueva norma legal, se debía actuar paralelamente en dos frentes:
- El tejido asociativo:
- Reorganización del Registro Municipal de Asociaciones a través de la aprobación de la ¿Instrucción de Asociaciones¿: Con el objetivo de conocer la situación real de las asociaciones existentes, para reflexionar y definir las líneas que impulsen la consolidación de un tejido social organizado y moderno, que busque nuevas vías y se ajuste mejor al interés de la ciudadanía de hoy por participar y actuar en los asuntos que le preocupan.
- Formación: A través de cursos monográficos y, especialmente, de las Jornadas anuales de Asociacionismo Local que en sus dos últimas ediciones han dado un papel protagonista a la nueva Ley de Subvenciones.
- Asesoramiento: A través de la Asesoría para Asociaciones. Es una Ley que, junto con la de Asociaciones (Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación), acentúa la vertiente burocrática y evidencia más las obligaciones de las entidades. En este sentido, el esfuerzo desde el ayuntamiento ha sido informar y asesorar a las entidades para facilitarles el cumplimiento de sus obligaciones, así como simplificar los trámites y poner a su disposición modelos de documentos, gestiones, etc., que sirvan de apoyo a su trabajo.
- La organización municipal:
- Creación de un grupo de mejora continua en el seno de la institución en el que participó personal municipal de diferentes áreas de gestión, desde el que se han revisado los procedimientos administrativos que genera la gestión de subvenciones. Como resultado:
- Elaboración y aprobación de la Ordenanza de Subvenciones (BOP núm. 44 de fecha 22 de febrero de 2005) y modificada en sesión plenaria de fecha 28 de enero de 2008 (BOP núm 85 de fecha 10 de abril de 2008), que tiene por objeto estructurar y fijar los criterios y el procedimiento de concesión de subvenciones en el ámbito del municipio de Quart de Poblet.
- Creación de una unidad de gestión de subvenciones: Se ha adecuado todo el procedimiento a la nueva norma y se ha reorganizado la gestión de las subvenciones, centralizándola en una unidad administrativa y de gestión, ubicada en la Casa de Cultura.
- Actualización y adecuación de las instancias y documentos que sirven de base para la solicitud de las subvenciones municipales.
- Una de las principales apuestas del Ayuntamiento de Quart de Poblet por fortalecer la red asociativa en el municipio, en el marco de la nueva ley, se manifiesta a través de la firma de convenios de colaboración con las asociaciones para la gestión de determinados proyectos y actividades de interés público. Además de la convocatoria de diversas concurrencias competitivas en diferentes ámbitos de actuación.
Publicado el:
17 de Marzo de 2021